Actividad La campana de humo

Lugar:

Sala 080cerilla

Descripción:

La actividad se divide en dos partes. Durante la primera parte se realizará una explicación sencilla sobre cómo se generan y mantienen los incendios. En la segunda parte, se desarrollará una prueba basada en una combustión, para mostrar a los niños/as que lo más peligroso de un incendio son los gases (humo). Concretamente, el/la educador/a quemará un trozo de papel o cartón en un vaso que cubrirá con un recipiente de mayor tamaño, para acumular los gases producidos por la combustión del papel en la parte superior del mismo. Los participantes observarán que los gases producidos durante un incendio se acumulan en la parte superior de las estructuras donde el fuego se origina. Basándonos en esta prueba, enseñaremos a los niños y niñas  algunas normas básicas de actuación en caso de incendio.

Algunos ejemplos son:

  • Humedecer una toalla y colocarla en la boca para no inhalar humo.
  • Andar a gatas y en fila hasta llegar a la puerta de salida.
  • No volver a entrar en el edificio incendiado por ningún motivo.

Al finalizar la actividad, tomando como orientación las normas de seguridad en caso de incendio y siguiendo unas señales luminosas (flechas fluorescentes), los niños/as deberán salir de la sala colocados en fila y caminando a gatas, tal como se indica en los simulacros de incendio.

Objetivos:

  • Conocer las principales causas que generan fuego y lo mantienen encendido.
  • Realizar una reacción de combustión obteniendo como resultado CO2 y vapor de agua.
  • Aprender y poner en práctica técnicas sencillas de auto-protección en una situación de emergencia.

Para conocer el espacio en el que tiene lugar la presente actividad pinche sobre SALA 080

Comentarios cerrados.